⬅️ Volver al listado

Don Giovanni (1787)

Compositor: Wolfgang Amadeus Mozart

Género: Drama Jocoso

Argumento

ActoI
CuadroI: Don Giovanni se introduce a una casa a seducir a Doña Anna, hija del Comendador, mientras Leporello lo espera afuera. De repente Don Giovanni huye enmascarado, mientras Anna grita en pedido de auxilio, se presenta su padre y en una lucha muere a manos de Don Giovanni y este junto a su criado escapan. Anna vuelve con Don Ottavio, su prometido y ven que el Comendador ha muerto y ambos juran venganza.
Cuadro II: Don Giovanni huyendo junto a Leporello se cuentran con Elvyra, una mujer que busca a su amante que la abandonó para vengarse y no se da cuanta que es Don Giovanni a quien ella busca, sin embargo él vuelve a huir y quedando Leporello con Elvyra quien le muestra un libro con la lista de conquistas de su amo y se cuentan por miles. Elvyra jura vengarse en nomrbre de todas las muejes engañadas.
Cuadro III: Al marcharse Elvyra, Don Giovanni y Leporello se ecuentran con una pareja que acaba de casarse y Don Giovanni les ofrece su protección y como Gran señor a cambio les pide ejecutar su derecho de pernada. Los invita a su mansión para hacer la fiesta de boda y Zerlina que es la flamante esposa pronto es seducida por don Giovanni, pero Elvyra vuelve y echa a perder el momento, aparecen Anna y Ottavio y no renocociendo al asesino le proponen que los ayude a encontrar a quien mató al padre de Anna, pero al poco tiempo Anna reconoce en Don Giovanni a quien mató a su padre y se desmaya, aprovechando él ese momento para huir. Don Giovanni va a su mansión a la fiesta, Anna le cuenta todo Ottavio y le pide que cumpla su juramento de venganza y van con disfraces a la mansión de Don Giovanni y logran ingresar.
Cuadro IV: En la fiesta Don Giovanni lleva a Zerlina, la joven flamante esposa, a una habitación, pero ella comienza a gritar pidiendo ayuda, se presentan Ottavio junto a Anna y Elvyra. Ottavio saca un arma, pero antes que pueda disparar Don Giovanni huye nuevamente.
Acto II
Cuadro I: Don Giovanni quiere ahora seducir a la criada de Elvyra y para distraerla, intercambian vestimenta con Leporello, Elvyra confunciendo a Leporello con Don Giovanni baja para hablar con él, mientras queda libre Don Giovanni para seducir a la criada, sin embargo justo se presenta una turba buscando a Don Giovanni, pero este desfrazado como Leporello los convence de que su presunto amo se ha ido hacia otro dirección, y así Don Giovanni escapa una vez mas.
Cuadro II: Mientras Don Giovanni huye, Leporello aun difrazado con la ropa de su amo intenta escapar pero es capturado por la turba que lo quiere matar, sin embargo el se quita el disfraz y pide piedad, mientras la turba queda confundida, Leporello aprovecha y huye. Elvyra que una vez mas se ve traicionada, jura otra vez vengarse.
Cuadro III: Don Giovanni se encuentran en un cementerio frente a la estatua del Comnedador aunque al principio ambos no lo advierten. Leporello le comenta a Don Giovanni que ambos casi mueren a manos de la turba, pero Don Giovanni hecha a reir y quita importancia al asunto. En ese momento la estatua cobra vida y le anuncia a Don Giovanni que esa noche él pagará por todos sus pecados. Don Giovanni sin ningún remordimiento por sus crímenes invita a la estatua esa noche a cenar y ante el asombre de ambos la estatua dice que si.
Cuadro IV: Don Ottavio le pide a Anna que se case con él pero ella le dice que aún está ne duelo por la muerte de su padre.
Cuadro VI: Ya en su palacio nuevamente Don Giovanni se preapra un banquete con muchos manjares y vinos. Se presenta Elvyra diciendo que ya no lo odia, pero que se arrepienta de sus pecados, Don Giovanni la rechaza y continua su banquete hasta que en la puerta suena un estruendo. Cuando abre la puerta es la estatua del Comendador que se ha presentado a la cena y le pide a Don Giovanni que se arremienta, este vuelve a negarse. En ese momento se abren los infiernos y las llamas deboran a Don Giovanni.

Opinión

Esta Opera la he visto tanto en el Tetro Colón como en el Teatro Avenida. En el ultimo caso la puesta en escena era contemporánea, con un Don Giovanni llevando celular y Tablets, y una puesta en escena minimalista. La obra es muy dinámica y hay muchas Árias, en dúos, trios y hasta sextetos. Naturalmente la parte en que el Comendador se presenta con su voz grave diciendo - Don Giovanni a cenar teco m'invitasti y presto he venido. Es inolvidable.
Con respecto al agumento es básicamente un hombre que seduce mujeres, sin importar sus senimientos utilizando cualquier ardid para salirse con las suyas. Hoy quizás no tiene mucho sentido el condenar de inmoral a este personaje, casi es un ser infantil. Tambien es muy inocente el castigo, y el lema final de "la muerte del pecador siempre refleja su vida". Sin embargo es un clasico que nunca pasa de moda.

Valoración personal

Excelente