⬅️ Volver al listado

Aurora (1908)

Compositor: Héctor Panizza (con libreto de Luigi Illica y Héctor Quesada)

Género: Ópera lírica patriótica

Argumento

Ambientada en los albores de la Revolución de Mayo, Aurora relata la historia de amor entre el médico argentino Mariano y la joven italiana Aurora, hija de un soldado realista. La trama se entrelaza con los primeros ideales de libertad en el Río de la Plata. Mariano, comprometido con la causa revolucionaria, debe elegir entre su amor y su deber. Aurora, al descubrir la verdad, toma una decisión trágica: se sacrifica por la libertad del hombre que ama y por el nacimiento de una nación. La obra culmina con el himno “Alta en el cielo”, símbolo de la bandera argentina, elevando la historia a un plano profundamente patriótico.

Opinión

La vi en el Teatro Colón el 01.10.2024.
Esta ópera trasciende lo artístico: es un acto de identidad nacional.
Recuerdo que cantaba su aria final todas las mañanas en la escuela, al izar la bandera, sin entender del todo su origen. Y verla allí, en su cuna original, con todo el público poniéndose de pie para entonar “Aurora”, me arrancó lágrimas sinceras.
Es cierto que la historia puede parecer naif, como un cuento patriótico para niños, pero esa misma pureza le otorga belleza. Es una fábula donde el sacrificio de Aurora simboliza el dolor que toda libertad conlleva.
Más allá de su argumento, lo que queda es el peso simbólico: la voz de un país naciente buscando su cielo.
Una experiencia profundamente conmovedora.

Valoración personal

Muy Buena