Compositor: Giuseppe Verdi
Género: Ópera dramática / épica
Ambientada en el conflicto entre los hebreos y los babilonios, Nabucco narra la historia del rey Nabucodonosor (Nabucco), su ambición desmedida, su caída y su redención. Cuando se proclama a sí mismo dios, un rayo lo fulmina y pierde la razón. Mientras tanto, su hija Abigaille conspira para quedarse con el trono y destruir al pueblo hebreo. En medio de este drama, los judíos cantan al río Eufrates su nostalgia por Jerusalén, en el famosísimo coro Va, pensiero. Finalmente, Nabucco recupera la cordura, se arrepiente de su blasfemia y libera al pueblo hebreo, abrazando la fe en el Dios verdadero.
Vi esta ópera el 8 de junio de 2022 en el Teatro Colón. Me pareció una obra de una ambición épica, donde se enfrentan el poder humano —caprichoso y destructivo— y el poder divino, eterno y justo. El momento más conmovedor fue en el tercer acto, cuando los hebreos entonan el coro Va, pensiero. Es una oración colectiva, una súplica que se eleva más allá del teatro: no sólo habla de un pueblo exiliado, sino del dolor universal por la pérdida de la tierra, de la identidad, del hogar. La música, en ese instante, deja de ser espectáculo y se convierte en liturgia.
Brillante