Compositor: Giacomo Puccini
Género: Opera Dramática
Esta obra es en realidad tres óperas:
1.Il tabarro: La primera de las óperas comienza en una barca que desembarca en las costas de Francia. Los marineros descargan la pesada carga y quedan quedando al final Michele, dueño de la embarcación, Giorgetta su bella y joven esposa y tres marineros: Luigi, Tinca y Talpa. Giorgetta muestra interés por el joven Luigi. Michele lo percibe pero no dice nada. Aparece un organillero quien toca unas canciones y todos bailan hasta que vuelve a aparecer Michele, en ese momento cada uno se retira. Talpa se retira a beber, y Luigi se queja la suerte que le ha tocado en su vida. La Frugola se presenta a buscar a su marido Talpa pero no lo encuentra, le muestra a Giorgetta cosas que ha recogido por las calles de París entre la basura y le comenta su sueño de tener una casita en la campiña, mientras que Giorgetta sueña con volver a su París natal. Al final Luigi le pide a Michele que lo despida y que lo deje en Ruan, pero Michele lo convence en que siga con él. Luego quedando a solas Giorgetta y Luigi develan su amor secreto y Luigi comenta sus planes de matar a su esposo Michele y que ambos se fuguen. Giorgetta acuerda encontrarse con él a la noche y que le hara una señal con una vela. Luigi se retira y entonces Michele y Giorgetta recuerdan los viejos tiempos de felicidad antes de que su hijo muera y como Michelle los cubría con su tabardo a ambos para dormir. Giorgetta se retira dentro y Michlle enciende su pipa. Luigi cree que la cerilla es la señal que le daba Giorgetta y se aproxima. Michele se da cuenta que Luigi es quien está teniendo una aventura con su esposa y mata a Luigi y lo cubre con su Tabardo (que es una especie de capa enorme que da el nombre a esta ópera). Giorgetta sale a la cubierta y Michelle abre su abrigo y le muestra a su esposa el cadáver de su amante.
2. Suor Angelica: Esta ópera transcurre en un convento en el siglo XVII. Las monjas se encuentran en el patio cantando himnos de alabanzas y disfrutan de la tarde viendo como la luz del sol vuelve dorada el agua de una fuente. Conmovidas por la belleza de este evento cada una habla de sus deseos, hasta que le toca a Sor Angelica quien dice no tener deseo alguno. En ese momento las monjas le dicen que miente ya que conocen que desde que ingresó hace mas de siete años desea tener noticias de su familia. Las monjas comentan entre sí los rumores que su familia la encerró como castigo por una relación extramatrimonial que tuvo como concecuencia un hijo al cual ella no ve desde su encierro. De repente la Abadesa se presenta indican que Sor Angelica tiene visita. Se presenta su tía, una princesa quien le comenta que su hermana menor va a contraer matrimonio y le trae un pergamino para que firme su renuncia a todos sus bienes a nombre de su hermana para que entregue como dote. Sor Angélica le comenta que está arrepentida de todo lo ocurrido, pero que quiere saber noticias de su hijo. Luego de un tiempo de negarse, su tia le revela que su hijo ha muerto de fiebre hace dos años. Angélica conmovida por el dolor, firma el documento y cae desmayada. Tiene una visión de su hijo que la llama desde el cielo y presa de un profundo dolor prepara con sus flores un veneno. Pero luego de beberlo cae en la cuenta que ha cometido un pecado mortal y tendrá una condena eterna. Pide a la virgen piedad, y justo en el momento de su muerte se presenta la virgen que la ha perdonado con su hijo quien le tiende su mano para ir al paraíso.
3. Gianni Schicchi: Esta ópera transcurre en Florencia en 1299 en la habitación donde Buoso Donati agoniza. Su familia lo rodea fingiendo tristeza hasta que escuchan el rumor de que el anciano ha legado toda su fortuna a un monasterio de la zona. En ese momento la famila llora de verdad, no por su tío sino por haber perdido la herencia. Entonces buscan frenéticamente el testamento hasta que lo encuentran confirmando el rumor. Rinuccio uno de los sobrinos le pide a su tía Zita que le permita ir a buscar a un tal Schicchi, padre de Lauretta de quien está enamorado y de quien dicen que es muy hábil para tejer estratagemas. Al llegar Schicchi su tia se muestra fría ya que lo desprecia por pobre. Al notar tanto desprecio Schicchi se niega a ayudar, pero su hija Lauretta le ruega que lo haga por ella, quien está también enamorada de Rinuccio. Schicchi acepta ayudar preguntando si nadie además de ellos sabe que el tío ha muerto. Le dicen que no, pero justo en ese momento se presenta el médico de la familia. Schicchi se acuesta en la cama del difunto y simula ser el tío muerto y le dice al médico que vuelva mas tarde. Al ver que el médica cae en el engaño, Schicchi hace llamar a un notario quien se presenta con dos testigos. La familia acuerda con Schicchi como deben ser repartidos los vienes, pero no llegan a un acuerdo sobre la mula, los molinos y la casa que son los tres bienes mas importantes. Pero justo llega el notario. Schicchi les recuerda a la familia que la pena si llega a descubrirse el engaño es la amputación de la mano y el exilio. Pasa el notario y Schicchi comienza a dictar el nuevo testamento, legando los bienes acordados a cada familiar, pero al llegar el momento se deja la mula, los molinos y la casa para él mismo. La familia protesta, pero Schicchi le recuerda que si dicen algo todos serán pasibles del castigo, así que todos callan. Schicchi ahora dueño de la casa los hecha a todos y la obra concluye con Lauretta y Rinuccio declarándose su amor.
Presencié esta ópera en el Teatro Colón el 14 de mayo de 2025. La puesta en escena fue maravillosa. Una de las mejores que he visto. Es una obra larga que cada una de las tres partes dura 60 minutos y va de menor a mayor. La primera transmite la pesadez del infierno en el que viven los personajes, la segunda transmite el dolor de esa madre obligada a separarse por siempre de su hijo y estar recluida en un convento y la tercera es muy divertida y amena.
Esta obra fue compuesta como tres óperas que han de representarse juntas. Cada una de las óperas hace referencia a cada una de las partes de la Divina Comedia de Dante. Il tabarro se corrsponde al infierno, Sour Angélica al purgatorio y Gianni Schicchi le correspondería al Paraíso. Sin embargo no es clara esta relación y toda la obra parece desarrollarse en el infierno. En Il tabarro la desolación y la ausencia de esperanza de los personajes la hacen sombría y tortuosa. Aquí la traición y el engaño lleva a la muerte física. Sour Angélica es la mas cruda de las tres histórias, aquí la traición de la familia lleva a la muerte del alma de la monja. Gianni Schicchi si bien es una sátira divertida habla también de la traición y la mentira, pero aquí lo que se mata es la moral y en ese lodo de hipocresía y avaricia florece el ária mas hermosa de la obra "O mio babbino caro" la súplica de Lauretta para que su padre colabore en esa maraña de engaños y traición.
Excelente